- 630 03 82 49
- contacto@museovirtualurjc.com
- Campus de Fuenlabrada URJC
Las Obras
Notas sobre el artista
Carlos Pascual Pérez
A lo largo de su trayectoria artística ha recibido diversos premios y becas, como la Beca para la Investigación de nuevas formas expresivas que le concedió en Ministerio de Cultura en 1979. Dentro de su producción cabe destacar las numerosas intervenciones pictóricas que ha llevado a cabo en arquitecturas, como las decoraciones murales en cerámica que realizó para la EXPO 92 en la Isla de la Cartuja de Sevilla. Además, ha realizado múltiples exposiciones tanto individuales como colectivas en España, y su obra está presente en colecciones públicas de primer orden tales como los Fondos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes de Madrid o la Fundación La Caixa de Barcelona.
Su trabajo se sustenta, en términos generales, en una serie de supuestos estéticos y conceptuales que proceden de una revisión libre y personal de las vanguardias constructivas y geométricas del siglo XX. En la práctica, el artista trata de poner en juego una serie de planteamientos plásticos como pueden ser la abstracción, el equilibrio compositivo, el color ligado a la forma, el carácter físico del soporte, la escala, la planitud y la tridimensionalidad, todos ellos entendidos en un sentido autorreferencial, es decir, la obra se describe a si misma manteniendo en todo momento su autonomía plástica. Dicho de otra forma: su existencia no obedece a ningún factor externo de carácter narrativo o simbólico, tan solo remite a su propia presencia como objeto.
En este sentido, la trayectoria de Carlos Pascual conecta con las tradiciones minimalistas y objetuales, aunque interpretadas desde una posición no dogmática ni excluyente. Antes, al contrario, su trabajo se mueve entre la geometría y la sensualidad, entre el orden y la emoción
EXPOSICIONES
TACTO
XXIII Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense
Galería Tráfico de Arte, 1995. Fotografía: Cristina Pimentel — Cortesía del MUSAC
Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia
MUSEOS Y COLECCIONES:
Ayuntamiento de Pamplona. Colección Arte Contemporáneo
Círculo Bellas Artes de Madrid
Fundación Ernesto Ventós –Nasevo- Santa Coloma de Cervelló, Barcelona
COLECCIÓN MVURJC
Sin Título, 2007
Carlos Pascual Pérez
Esta técnica mixta sobre lienzo, se sustenta, en términos generales, en una serie de supuestos estéticos y conceptuales que proceden de una revisión libre y personal de las vanguardias constructivas y geométricas del siglo XX que hace el artista.
Establece una relación con la abstracción, el equilibrio compositivo, el color ligado a la forma, el carácter físico del soporte, la escala, la planitud y la tridimensionalidad conectando con la tradición minimalista y objetual, aunque interpretada desde una posición no dogmática ni excluyente. En definitiva, la obra se mueve entre la geometría y la sensualidad, entre el orden y la emoción.