- 630 03 82 49
- contacto@museovirtualurjc.com
- Campus de Fuenlabrada URJC
Las Obras
Notas sobre el artista
Carlos Sánchez Pérez
Nace en Madrid, en mayo de 1958. Ceesepe, su verdadero nombre es Carlos Sánchez Pérez. De formación autodidacta, su producción abarca desde pintura y obra gráfica (serigrafías, grabados y ediciones digitales), hasta carteles, portadas de discos e ilustraciones. Vive y trabaja entre Madrid y París. Ha participado con su obra en ferias internacionales y exposiciones colectivas (Basilea, Pekín, Nueva York, Madrid, Buenos Aires, París, Lille, Niza, Barcelona…). También ha hecho exposiciones individuales en diferentes ciudades españolas, además de en Ginebra, Ámsterdam, París o Yakarta. Su obra se caracteriza por un inmisericorde uso del color sobre una figuración que navega en el abstracto. Desde 1983 posee el primer y único premio Rockola de Artes Plásticas. Asimismo, ha realizado varios cortometrajes sobre sus personajes y ha publicado libros sobre sus dibujos. Fallece en Madrid, en 2018.
EXPOSICIONES
Con exposiciones en París, Ámsterdam, Ginebra, Nueva York o Madrid (Centro Cultural de la Villa, 1985; Academia de San Fernando, 1991…)
GALERÍAS Y MUSEOS
Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid
Museo Municipal de Arte Contemporáneo
Museo de Arte Reina Sofía
CATÁLOGOS
Azpeitia, Ángel (2013). Jesús Pedro Lorente, ed. Exposiciones de arte actual en Zaragoza: reseñas escogidas, 1962-2012. Universidad de Zaragoza.
Ceesepe (2006). La chica de Ipanema: manual práctico de pintura Cádiz 2006. Diputación de Cadiz. ISBN 9788496583122.
Costa Vila, Jordi (2018). Cómo acabar con la contracultura: Historia subterránea de España (1970-2016). Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788430618446.
Dopico, Pablo (2005). El cómic underground español, 1970-1980. Cátedra. ISBN 9788437622194.
González Férriz, Ramón (2012). La revolución divertida. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788499922393.
Nichols, William J.; Song, H. Rosi (2013). Toward a Cultural Archive of la Movida: Back to the Future (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 9781611476316.
Pose, Germán (2017). La mala fama. Editorial Almuzara. ISBN 9788416750306.
COLECCIÓN MVURJC
Para toda su serie de serigrafías
Carlos Sánchez Pérez (Ceesepe)
Políticamente incorrecto y contestatario por naturaleza, el cómic permitía al artista experimentar con el dibujo y también con sus posibilidades narrativas. Sin embargo, el medio pronto se le quedó corto y la obra de Ceesepe empezó a mutar atraída por las posibilidades de la pintura. Las viñetas crecieron, el color empezó a conquistar el terreno y, las historietas, cada vez más sofisticadas y trabajadas, se convirtieron en propuestas pictóricas que anunciaban lo que estaba por llegar.
Sus obras representan una fiesta abarrotada y una sexualidad disidente. Lánguidas señoritas, apaches, marineros, clarinetes y trompetas, jazzistas negros, Paris la nuit, signos del zodiaco, imágenes de asesinos con navajas que se reflejan en espejos, Belle Epoque, seres galácticos puntiagudos, cuerpos desnudos de chicas imposibles mezcladas con ángeles del infierno, animales extraídos de la locura de El Bosco.