Notas sobre el artista

Fernando Bellver

Nacido en Madrid en el año 1954.

El pintor y grabador Fernando Bellver se forma en dibujo, pintura y modelado en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Madrid, y en grabado en el taller de Dimitri Papageorgiu. En 1980 viaja a Oslo para asistir al taller Nord de grabado y estampación, gracias a una beca del Ministerio de Cultura Noruego. En 1981 funda, junto a Arturo García Armada y Fructuoso Moreno, el Taller Mayor 28. En 1983 consigue la Beca de Roma trasladándose a la Academia de España en la capital italiana. En 1985 se encuentra en la Universidad de Austin (Texas) trabajando como profesor de estampación en color.

Tanto en pintura como en obra gráfica, Bellver se mueve dentro de la figuración. En sus obras presta especial atención al dibujo y toma gran importancia la aplicación del color que emplea con habilidad en una visión de nuestra sociedad no exenta de crítica. Su iconografía se nutre de imágenes recurrentes dentro de la historia del arte que él desmitifica transformándolas en objetos de consumo.

Bellver se dedica tres meses del año a pintar, tres a esculpir, tres a grabar y el resto a viajar. Los cuadernos de viaje que escribe y dibuja durante sus periplos por Egipto, Sudán, México, Nicaragua, Cuba, Nueva York, Tokio o Hong Kong, son cautivadoras crónicas de vivencias personales y fuente inagotable de ideas y ocurrencias que le sirven de inspiración para sus posteriores trabajos en el estudio.

Desbordante riqueza artística. Variedad de temáticas, imágenes y motivos, en las que fácilmente se reconoce a un creador libre, sin prejuicios ni estigmas, cuyas obras irrumpen en el observador con frescura irónica y atrevida, así como con un depurado dominio de las técnicas digno de los grandes maestros. Contemplar la obra de Fernando Bellver siempre resulta en un placer para los sentidos.

 

MUSEOS Y COLECCIONES

Museo Nacional de Arte Reina Sofía

Colección ICO

Museo Municipal de Arte Moderno de Madrid

Colección Rashid de Alejandría

Biblioteca Nacional de España

Fundación Marcelino Botín

Museo de Arte Contemporáneo de El Cairo

Universidad de New York

 

PREMIOS

Medalla de Plata de la Bienal de Grabado de Ljubijana

Medalla de Oro de Grabado de la III Bienal de El Cairo

Medalla de Oro de Grabado de la Bienal de Alejandría

Premio Nacional de Arte Gráfico 2008.

COLECCIÓN MVURJC

MOMA, National Gallery, Pompidou

Fernando Bellver

Serie de grabados al aguafuerte, entre 1992 y 1995

Como en otras ocasiones, y después de ganar el Premio Nacional de Grabado, la serie dedicada a grandes museos del mundo, de la que el museo de la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con tres espléndidos ejemplos, son grabados de gran formato, coloreados y con una gran meticulosidad.

Su obra se configura como una mezcla deslumbrando de reciclaje, mezcla y enfrentamiento de técnicas obteniendo un resultado inédito y muy original que ha tenido una gran repercusión en el mercado del arte.

COLECCIÓN MVURJC

Hotel El Ávila, Hotel Leo House, Hotel Old Cataract Aswan

Fernando Bellver

En esta serie de grabados, siete en total, denominada “Suite Hoteles”, aguafuertes iluminados a mano, con una tirada máxima de 50 por tema, Fernando Bellver presenta no tanto el significado de hotel sino el de viajar y conocer nuevos horizontes. Su producción trata de desmitificar e ironizar sobre sí mismo y todo lo que existe a su alrededor con obras que parecen una cosa y significan otra.