- 630 03 82 49
- contacto@museovirtualurjc.com
- Campus de Fuenlabrada URJC
Notas sobre el artista
Paco Pérez Valencia crea en el año 2010 el Instituto Internacional de Investigación, Estudios Técnicos y Emocionales, SL., un proyecto de innovación en la gestión empresarial denominado La Universidad Emocional, donde las emociones son exploradas para hacer más felices a los demás y donde la innovación es mucho más que el I+D, naciendo de la contaminación entre disciplinas ajenas, con una participación destacada de la cultura y de la creación artística. Artista y museógrafo especialista en lenguajes artísticos contemporáneos, es un destacado innovador de la práctica expositiva de nuestro país. Doctor por la Universidad de Sevilla, imparte clases regularmente en numerosas Universidades de España y Latinoamérica, en el ámbito de la Museografía Creativa y Experimental.
Ha sido durante 17 años Director-Conservador de la Colección Cajasol, perteneciente al Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla. Fue responsable de la creación, diseño museográfico, desarrollo programático y Dirección de Espacio ESCALA, Centro de Arte y sede de la Colección CAJASOL. Un proyecto ideado para generar discursos amplios con nuevos formatos en la práctica curatorial e implicar a nuevos públicos con la creación de redes de trabajo con el sector artístico y otros campos sociales.
Como museógrafo ha diseñado más de 70 exposiciones y planes museográficos de colecciones, entre los que destaca la muestra Iceberg Tropical de Luis Gordillo, en el MNCARS en el año 2007, siendo la exposición más valorada del año por la crítica especializada (El Mundo).
En la actualidad es co-director del postgrado El espacio expositivo, en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y el postgrado El espacio efímero, en ARQUINE (Ciudad de México. Es Profesor de la Universidad de LOYOLA Andalucía en la Asignatura de Pensamiento Creativo, en el Grado de Comunicación y el Grado doble en Comunicación y Relaciones Internacionales y ADE.
Cada obra de Paco se podría dividir en dos partes: lo que se ve y lo que no se ve. A pesar de la riqueza de lo primero, no es más (ni menos) que una consecuencia de lo segundo. Habría que zambullirse en cada obra, sumergirse en la pintura para encontrar los restos de cada naufragio.
PUBLICACIONES
Ha publicado numerosos ensayos y textos sobre museografía. Sus libros La insurrección expositiva (Trea. Gijón, 2007), Tener un buen Plan (Trea. Gijón, 2010) y Manual de la exposición sensitiva y emocional (Trea. Gijón, 2012)
COLECCIÓN MVURJC
Creador de La Universidad Emocional, donde las emociones son exploradas para hacer más felices a los demás y donde la innovación es mucho más que el I+D, naciendo de la contaminación entre disciplinas ajenas, con una participación destacada de la cultura y de la creación artística, Pérez Valencia plasma en esta obra su definición de artista: ni figurativo ni abstracto, sino todo lo contrario; la forma y el mensaje quizás sean invariables, pero la apariencia puede cambiar en cada momento para adecuarse tanto a las circunstancias personales del artista como a las que se encuentra en el entorno en el que desarrolla y despliega su actividad.